Cómo las videoconferencias cambiaron nuestra forma de conectarnos: ventajas, desventajas y las mejores plataformas

Desde que comenzó la pandemia, las videoconferencias se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria. Ya sea para trabajar, estudiar, socializar o simplemente para mantener el contacto con amigos y familiares, las videoconferencias nos han permitido sentirnos un poco más cerca de las personas que queremos.

Pero, ¿qué plataformas de videoconferencia son las mejores?

Bueno, eso depende de tus necesidades. Si buscas una plataforma fácil de usar y con la capacidad de compartir pantalla, Zoom es la opción perfecta para ti. Por otro lado, si buscas una plataforma que te permita colaborar en equipo, Microsoft Teams es la ideal.

Además, es importante tener en cuenta que, aunque las videoconferencias son una gran herramienta, también tienen sus ventajas y desventajas. Por un lado, nos permiten conectarnos con personas de todo el mundo sin importar donde estemos, y también nos ahorran tiempo y dinero al no tener que desplazarnos a reuniones presenciales. Por otro lado, pueden ser agotadoras y pueden causar fatiga visual y mental, especialmente si tienes reuniones muy largas.

En cualquier caso, creo que es importante aprender a usar las videoconferencias de manera efectiva y eficiente, ya que es una herramienta que seguramente seguiremos utilizando en el futuro. Tu tarjeta digital se puede compartir  en cualquiera de estos formatos, toma la decisión y mantente conectado siempre.